🌟Tipos de Marcas en México: ¡Conoce más del Mundo de las Marcas! 🌟
Hoy, vamos a sumergirnos en el fascinante y extenso mundo de las marcas en México. ¡Pero no te preocupes, no será una lectura tediosa y aburrida, sino dinámica y entretenida! 📚💼
De conformidad con la regulación vigente en México, existen dos géneros principales de marca, siendo estas las tradicionales y las no tradicionales. De cada uno de estos géneros se desprenden diversidad de tipos de marca, de lo que a continuación te platicamos para que conozcas perfectamente. 🎯
Marcas Tradicionales
1. Nominativa 🔊
Imagina una marca que solo importa cómo suena. No te preocupes por el diseño, solo escucha. Un ejemplo clásico es Zara en moda, que aunque ya cuenta con su logo, el mismo es simple a la vista, y todos la identificamos por cómo suena, siendo intrascendente el logo.
Aquí, el sonido es la estrella. Recuerda: el primer registro de marca debería ser nominativo porque es el único que nunca cambiará, ¡sin importar cómo se vea!
2. Innominada 🎨
Estas son marcas visuales puras, sin letras ni números. Piensa en logos emblemáticos como el famoso swoosh de Nike (sin la palabra "Nike", claro). ¿Facebook? No cuenta, tiene una letra. 🚫🔤
3. Tridimensional 🌐
Estas marcas son todo sobre la forma. Imagina el icónico envase de Coca-Cola o la cajita feliz de McDonald’s. Tienen volumen y varias caras, literalmente. 🥤🍔
4. Mixta 🖋️🎨
Mezcla lo mejor de ambos mundos: elementos nominativos y gráficos. Por ejemplo, Lacoste tiene un nombre (nominativo), una tipografía y su clásico cocodrilo (innominada). 🐊
5. Colectiva 🤝
Perfectas para asociaciones que comparten características comunes. Piensa en la famosa Cajeta de Celaya. No pueden ser objeto de licencia ni transferencia; son exclusivas de los miembros de la asociación.
6. Notoria 🌟
Estas marcas son conocidas por un sector específico del público. La clave está en probar su reconocimiento a través de estudios de mercado. Su fama se debe al uso continuo y a la publicidad. 📈
7. Famosa 🌍
Cuando casi todo el mundo las conoce, como Coca-Cola o Apple. Estas marcas reciben una protección extra y bloquean el registro de marcas similares. 🍎🥤
Marcas No Tradicionales
1. Olfativas 👃
¿Alguna vez has olido algo y te ha recordado a un producto? Estas marcas protegen ese aroma único, siempre y cuando no describa el producto mismo. 🌺🍕
2. Sonoras 🎶
Un sonido que se asocia con una marca, como el icónico rugido del león de “MGM”. 🦁🎬
3. Holográficas 🌌
¡Sí, hologramas! Difíciles de copiar, ofrecen autenticidad y deben presentarse en todas sus caras al registrarse. Un ejemplo es MasterCard, con la pequeña imagen holográfica de un par de globos en la tarjeta de crédito. Esta imagen cambia según el ángulo desde el que se mire, ofreciendo una medida de seguridad adicional y autenticidad. 💳✨
4. De Certificación 🏅
Garantizan que un producto cumple con ciertas normas de calidad, como el Consejo Regulador del Tequila. El titular es siempre una persona moral que no produce ni vende productos. 🥃
5. Trade Dress (Imagen Comercial) 🖼️
Es la apariencia total relacionada a una marca, como la decoración especial de las tiendas de Apple, con su diseño minimalista y moderno, con grandes mesas de madera, paredes blancas y la disposición abierta de los productos. Protege la imagen única de un negocio. 🍏💻
6. Secondary Meaning (Distintividad Adquirida) 🌟
Cuando algo genérico se vuelve tan conocido que se asocia directamente con un producto específico, como usar “Termos” para vender termos. 🔍
¡Qué tal! Ahora ya conoces los tipos de marca que puedes registrar. Recuerda siempre la importancia de tu registro de marca, para así generar valor a tu negocio y a la vez proteger tu inversión y esfuerzo.
En Orduño Tirado Abogados, estamos comprometidos a ser su brazo legal de confianza y contamos con un equipo de abogados experto para apoyarte en registrar tu marca.
¡Contáctanos!